Jueves, 9 de octubre
Arancel: $9000 - USD 7
18 a 19:30 h
ARG
Plataforma Zoom
Evento arancelado con inscripción previa. Cupos Limitados.
Incluye material de trabajo y certificado de participación.
Evento arancelado con inscripción previa. Cupos Limitados.
Incluye material de trabajo y certificado de participación.

¿Por qué esta masterclass?
Vivimos tiempos desafiantes, donde educar no es solo transmitir conocimientos, sino acompañar a cada persona en su camino de crecimiento. Esta masterclass nace de una convicción profunda: una educación verdaderamente transformadora es aquella que reconoce y respeta la unicidad de cada alumno.
Poner a la persona en el centro consiste en una forma de ser educador y no en un conjunto de herramientas o prácticas concretas. Significa educar la libertad desde la amistad.
¿Qué vamos a aprender?

Vamos a profundizar en lo esencial:
- Distinguiremos ¿qué? ¿cómo? y ¿quién? es el ser humano.
- Nos adentraremos en la educación personalizada.
- Estudiaremos en qué consiste ser un educador que se centra en la persona de sus alumnos.
Desde una sólida propuesta antropológica, abordaremos la educación centrada en la persona, esto es, cómo educar la libertad desde la amistad.

¿Para quién es esta masterclass?
Está pensada para docentes, directivos, formadores, padres y todos los que creen que educar es mucho más que enseñar contenidos. Si buscás formar personas libres e íntegras, si querés acompañar procesos personales con mirada pedagógica y antropológica, esta masterclass es para vos.
Profesor
Joaquín León Parodi
Académico de la Escuela de Educación, perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad de los Andes (Chile). Líneas de investigación: Filosofía de la Educación; Educación Centrada en la Persona; Educación del Carácter; Matrimonio, Familia y Educación. Doctor en Filosofía y Máster en Matrimonio y Familia por la Universidad de Navarra. Abogado y Profesor de Historia y Ciencias Sociales por la Universidad de los Andes.
Ha dedicado su vida profesional a la educación, ejerciendo como profesor de colegio durante más de 10 años, y como investigador en el ámbito de la Filosofía de la Educación. Ha acompañado a padres, profesores y equipos directivos a través de charlas, seminarios y asesorías, buscando siempre promover una educación centrada en la persona.
Ha impartido clases en todos los niveles educativos: escolar (primaria y secundaria) y universitario (pregrado y postgrado). Además, ofrece múltiples conferencias en colegios sobre temas relacionados con la formación de la persona. Entre sus publicaciones podemos destacar los libros ‘Una educación centrada en la persona. Guía para detenerse a pensar la educación’ y ‘Fundamentación antropológica de la educación desde la Filosofía de Leonardo Polo’, junto a la edición crítica del libro ‘Ayudar a crecer. Cuestiones de filosofía de la educación’ de Leonardo Polo.