 INICIO
              
                INICIO
              
              
2026
 
              MODALIDAD
Online asincrónica
 
              DURACIÓN
6 semanas (30 horas)
 
              PRECIO
$85.000
               INICIO
              
                INICIO
              
              
2026
 
              MODALIDAD
Online asincrónica
 
              DURACIÓN
6 semanas (30 horas)
 
              PRECIO
USD 60
              OBJETIVOS
- 
                  Orientar a los educadores en el enfoque pedagógico que se necesita hoy para implementar la enseñanza de la religión en las escuelas.
- 
                  Acompañarlos en dicho desafío animándolos a repensar su práctica docente para entusiasmarse, una vez más, con tan noble tarea/misión.
Destinatarios: Docentes de religión e interesados en la educación en la fe.
PROGRAMA
- La religiosidad natural
- La relación educación y religión (distintos paradigmas)
- La educación religiosa en el mundo católico
- Aceptando el desafío
- ¿Por qué “yo” en esta tarea?
- Cualidades personales a cultivar a lo largo del camino
- Características de un alumno del siglo XXI
- Prejuicios hacia la religión y la Iglesia
- Repercusiones en el aula. Estrategias para dialogar.
- Transmitir los contenidos
- Educar y cultivar la interioridad
- Ejercitar las virtudes
- Aprendizaje Basado en Proyectos
- Catequesis del Buen Pastor
- Método Catholic Voices
- La pedagogía de los signos
- Las redes sociales y la música
Repensar la propia práctica docente
PROFESORES Y FACILITADORES
 
              Luis Fabregat Torrens
Lic. en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona. Especialista en Didáctica de las Ciencias Sociales. Docente de Humanidades con 25 años de experiencia. Autor de más de veinte libros de texto y materiales didácticos para distintas materias. Asesor pedagógico de la Editorial Casals (España). Conferencista y tallerista de capacitación pedagógica en España y en América Latina.
 
              
                
                  Pablo Martínez
                
                
              
              
              Conferencista, catequista y escritor, autor y cantante católico argentino. Lic. en Ciencias de la educación. Postítulos en Pastoral Educativa y en Educación, imágenes y medios. Profesor de Teología en varios institutos. Es conocido internacionalmente por sus canciones católicas, como «Hasta la Locura», y desde hace unos años se hizo viral por sus contenidos audiovisuales a través de Instagram y YouTube, volviéndose un influencer en el panorama católico.
 
              Juan Francisco Suaréz 
                
              
              Profesor de Filosofía (UCA). Profesor de Lógica y Oratoria (UCA). Tutor (UCA). Diplomado en Tutoría para la Educación Secundaria y Superior (UCALP).
 
              
                
                  Dr. Ignacio López
                
                
              
              
              
                  
                    Profesor, Licenciado y Doctor en Filosofía por la Universidad Católica Argentina (UCA) y Magíster en Estudios Religiosos por la University of Chester (Reino Unido). También realizó estudios de teología en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Actualmente se desempeña como docente, investigador y subdirector académico de Integralis, en donde se dedica al desarrollo de contenido online. Además, es anfitrión del podcast "Pare, mire, escuche". A lo largo de su carrera profesional Ignacio ha publicado cuatro libros, dos capítulos de libros y diversos artículos académicos.
                  
                  
                
 
              Ángeles Cabido Blanco
Licenciada en CC Religiosas (U. Navarra). Máster en Matrimonio y Familia (U. Navarra). Máster en Acompañamiento Educativo (UFV). Profesora de religión desde el año 2008. Catequista de adolescentes y jóvenes desde 2006. Autora de 6 libros de espiritualidad/catequesis los cuales 3 se dirigen a adolescentes: «No tengáis miedo»; «Abrid las puertas a Cristo» y «Somos iglesia».
 
              
                
                  José Ramón Ayllón
                
                
              
              
              Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Oviedo. Especialista Universitario en Bioética por la Universidad de Valladolid. Coordinador editorial de Nueva Revista. Profesor de Antropología Filosófica y Ética en la Universidad de Montevideo y en la Universidad de Navarra.
 
              
                
                  Margarita Del Valle Cantú
                
                
              
              
              
                  
                    Educadora Montessori por la Asociación Montessori Internacional. Licenciada en Pedagogía (Univ. Panamericana de México). Especializada en pedagogía de la fe (Univ. Pontificia de la Santa Cruz). Coautora del “Proyecto Benjamín” y colaboradora en diversos libros de Religión para la escuela de la Editorial Casals. Guía en la Catequesis del Buen Pastor (Montessori).
                  
                  
                
Profesores invitados
 
              
                
                  Jack Valero
                
                
              
              
              Co-fundador de Catholic Voices, método presente en más de 20 países para abordar temas polémicos de la Iglesia en los medios. Experto en comunicación de la Iglesia. Fue responsable de prensa de la Beatificación del Cardenal Newman.
 
              
                
                  Marisol Mañá
Josefina Arrighi
                
                
              
              
              Coordinadoras ABP en la Red de Escuelas de Aprendizaje. Posgrado en innovación educativa (Harvard).
 
              
                
                  Clara Scarafía
                
                
              
              
              Lic. en Educación Religiosa. Prof. en Ciencias de la Educación, en Filosofía y Ciencias Sagradas.
 
              
                
                  Mercé Torrelles
                
                
              
              
              Diplomada en Magisterio. Posgrado Declaración Eclesiástica de Competencia Académica.
TESTIMONIOS
METODOLOGÍA
 
              
                
                  VIDEOS DE FORMACIÓN
                
                
              
               
              
                
                  MATERIAL DE LECTURA
                
                
              
               
              
                
                  REFLEXIÓN PERSONAL
                
                
              
               
              
                
                  APRENDIZAJE COLABORATIVO
                
                
              
             
              
                
                  PROPUESTA PARA LA ACCIÓN
                
                
              
               
              
                
                  TEST DE COMPRENSIÓN
                
                
              
              ¡No te quedes sin tu lugar!
                
                
                   
CERTIFICACIÓN
                
              
            Quienes hayan cumplido los requisitos de aprobación del curso recibirán un diploma digital emitido por Integralis.
Precios e inscripciones
                 Consultar descuentos a grupos institucionales.
                
              
Precios e inscripciones
                 Consultar descuentos a grupos institucionales.
                
              

