INICIO
7 de abril de 2025
MODALIDAD
Virtual asincrónico
DURACIÓN
8 semanas (40 h)
PRECIO
$150.000
INICIO
7 de abril de 2025
MODALIDAD
Virtual asincrónico
DURACIÓN
8 semanas (40 h)
PRECIO
USD 180
OBJETIVOS
- Reflexionar acerca de los fundamentos antropológicos, biológicos y psicológicos de una educación sexual auténticamente integral.
- Abordar las temáticas más desafiantes que se presentan en el debate cultural actual en materia de educación sexual y diversidad.
- Identificar las principales problemáticas vinculadas a la educación sexual y ofrecer estrategias de abordaje y prevención de cada una de ellas.
- Comprender los desafíos de la implementación de la Educación Sexual Integral en el aula y en el marco de un proyecto institucional.
- Brindar herramientas pedagógicas concretas que enriquezcan las clases y/o talleres de Educación Sexual.
Destinatarios: Educadores de todos los niveles: docentes, directivos, supervisores, preceptores y demás colaboradores.
PROGRAMA
Ideas predominantes de la cultura actual: individualismo, relativismo y consumismo. La hipersexualización de la cultura. La exaltación de la emotividad. Crisis de la autoridad y del sentido de la vida. Análisis de diversas expresiones culturales vinculadas al desarrollo de la sexualidad.
Nociones fundamentales de antropología. Educando personas: razón, afectividad y libertad. Una mirada integral de la educación sexual. Sexo, género e identidad. Sexo biológico, psicológico y sociológico. La cultura y la orientación sexual. Cómo acompañar casos complejos.
Edades evolutivas. Cómo hablar según cada edad. Primeras preguntas de sexualidad. Desarrollo puberal. Feminidad y masculinidad. Hablar de sexualidad en la pubertad y adolescencia. Cómo acompañar a los adolescentes.
Atributos de la persona y el desarrollo de la capacidad de amar. Fin de las relaciones sexuales. La educación sexual y las emociones. Empatía, autoestima, asertividad. Matrimonio, familia y proyecto de vida.
Fertilidad humana, anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual. Presentación, implementación y eficacia de los métodos naturales. Embarazo adolescente y aborto.
Educar en valores y habilidades sociales. Características del amor en vínculos sanos. Cómo identificar relaciones tóxicas. Prevención del acoso escolar. Identificación y resolución de conflictos. Bullying: naturaleza, funcionamiento y metodologías de prevención.
El consumo de pornografía en niños y jóvenes. Efectos en el cerebro, en las relaciones interpersonales y en la sociedad. El potencial adictivo de la pornografía: cómo no quedar atrapado. El acoso escolar: indicadores, estrategias de prevención, implementación de protocolos y manejo de la información con la comunidad educativa.
Diseño e implementación de un Proyecto Institucional transversal. El rol del coordinador de ESI. Comunicación y formación docente. Articulación con proyectos de formación en virtudes, tutorías y otros. Familias protagonistas: el valor de la alianza escuela-familia.
METODOLOGÍA
VIDEOS DE FORMACIÓN
MATERIAL DE LECTURA
REFLEXIÓN PERSONAL
APRENDIZAJE COLABORATIVO
PROPUESTA PARA LA ACCIÓN
TEST DE COMPRENSIÓN
¡No te quedes sin tu lugar!
CERTIFICACIÓN
Quienes hayan cumplido los requisitos de aprobación del curso recibirán un diploma digital emitido por Integralis.
Precios e inscripciones
$150.000
Consultar por descuentos a grupos institucionales.
Precios e inscripciones
USD 180
Consultar por descuentos a grupos institucionales.